Miembros del Equipo Miembros del Equipo

 

PRESIDENTE | Dr. Héctor Manrique Valencia

Médico, Universidad de Antioquia.
Especialista en Anestesiólogia y Medicina del Dolor.
Vocal | Asociación Médica Colombiana de Cannabis Medicinal

Gerencia en Economía y Finanzas en Salud, Universidad Pontificia Bolivariana.

Altos estudios de dirección, Universidad de los Andes.

Alta Gerencia, Universidad de Medellín.

Experto en Cannabis Medicinal, Lima, Perú.

Curso Teórico Práctico con Canopy Canada.

Contacto y Redes Sociales


VICEPRESIDENTE | Dra. Sandra M. Carrillo Gómez

Médico y Cirujano Universidad CES , Medellín-COL.
Máster Gerencia de Servicios de la Salud Universidad Latina de Panamá.
Presidente | Asociación Médica Colombiana de Cannabis Medicinal

Experta en Cannabis Medicinal:

Diplomado Aplicaciones Terapéuticas Cannabis Medicinal Universidad CES

Certificación Spectrum Academy (Canopy) Otawa, Canadá.

Certificación Medical Cannabis Program Oaxterdam University , California , USA.

Certificación Medical Cannabis Training Institute, Pharmacology University , Puerto Rico, USA.

Certificación Society of Cannabis Clinicians The medical Cannabis Institute.

Certificación Healer Medical Cannabis Training Program.

Certification for Research in Humans Virginia Common Wealth.

Miembro SCC, IACM, ICRS, UKMCCS.

Review Board Member of AJEM American Journal Endocannabinoid Medicine.

Profesora Clínica a cargo del Programa Científico de Cannabis Medicinal , Facultad de Medicina Universidad de Panama.

Conferencista Internacional: USA, México, Colombia, Brasil, Jamaica, Portugal, Malta, Panamá, Inglaterra, etc.

Máster Medicina Estética Universidad de Islas Baleares, España.

Diplomatura Medicina Antiaging , Unione Internationale Medicina Antiaging( Paris). Buenos Aires.

Co-Fundadora del Banco de Alimentos de Panamá.

Voluntaria Fundación LUCES ( Ayuda a pacientes con Epilepsia).

Contacto y Redes Sociales


 

SECRETARIA | Claudia Benedetti

Médica

Contacto y Redes Sociales


 

TESORERO | Dr. Camilo Ospina

Médico Universidad CES - Especialista salud pública y salud ocupacional U de A
Tesorero | Asociación Medica Colombiana de Cannabis Medicinal

Amplia experiencia en innovación y emprendimientos relacionados con biotecnología e informática aplicada a salud.

Mas de 25 años de experiencia en diseño, desarrollo, mercadeo e implantación de proyectos, productos y servicios innovadores en salud y seguridad social basados en transformación digital, cultural y nuevas tecnologías de comunicación e información.

Diseño y desarrollo de estrategias e iniciativas de gestión de innovación y conocimiento aplicados en salud y seguridad social.

Coordinación y dirección estratégica de servicios de salud y seguridad social.

Actualmente (desde enero de 2018) me desempeño como Vicepresidente de innovación de Pharmacielo, compañía colombo-canadiense líder en el desarrollo de productos medicinales con base en cannabinoides.

Ubiquo Telemedicina, Gerente socio fundador.

Director de innovación y desarrollo VP de Seguridad Social Grupo Sura.

Clinica Medellin. Medico de planta servicio de urgencias.

SOMER. Socio fundador.

Contacto y Redes Sociales


PRIMER VOCAL | Dr. Mario Danilo Parra Vera

Médico y Cirujano de la Universidad Industrial de Santander.
Especialista en Psiquiatría de la Universidad El Bosque.
Vocal Suplente | Asociación Médica Colombiana de Cannabis Medicinal

Especialista en Gerencia de la seguridad social del CES de Medellín.

Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, actualmente cursando Maestría en Epidemiología en la Universidad de los Andes y un Curso en Diseño e interpretación de ensayos clínicos en la Universidad Johns Hopkins.

En el año 2019 participa del Diplomado Bases científicas y aplicaciones terapéuticas del cannabis medicinal de la Universidad del Rosario y en el 2020 realiza el curso Generalidades del Cannabis Medicinal en la Universidad CES siendo esta la oportunidad para conocer y apasionarse con este naciente campo.

Ex director de la Asociación Colombiana de Psiquiatría y Ex director Científico del Consorcio Clínica Emmanuel en la ciudad de Bogotá, ha asesorado académica y científicamente a diversas instituciones de salud mental en Colombia y Perú.

En la actualidad se desempeña como Gerente de Vitale Servicios Médicos Especializados y como Coordinador del Proyecto Livessen que tiene como objetivo el desarrollo de manuales clínicos que recogen la evidencia para el uso terapéutico del Cannabis en patologías mentales (Trastorno de Ansiedad generalizada, Trastorno de Estrés Postraumático, Fobia Social, Crisis de pánico y Dependencia a sustancias psi-coactivas).

Contacto y Redes Sociales


SEGUNDA VOCAL | Dra. Alexandra Maria Cortés Acosta

Médico y Cirujano General Universidad Pontificia Bolivariana - Medellín
Especialista en Especialista en Medicina Laboral y del Trabajo, Universidad CES, Medellín
Secretaria | Asociación Médica Colombiana de Cannabis Medicinal

Diplomado en Responsabilidad Civil Médica Universidad del Rosario, Bogota.

Diplomado en MUCI Universidad CES, Medellín

Diplomado Internacional de Cannabis Medicinal para Médicos Aplicaciones Terapéuticas Universidad CES, Medellín.

Specialization on Medical Cannabis: The Effects of THC and CBD, University of Colorado.

Boulder (History of Medical Cannabis Course, Cannabis Chronic Pain and Related Disorders Course, Cannabis Mental Health and Brain Dissorders Course, Healty Aging And the Future Cannabis Research).

Cannabis Fundamentals Certificate Program, Green Flower Academy.

Contacto y Redes Sociales


TERCER VOCAL | Dr. Guillermo Alonso Castaño Pérez

Médico
Magister en Drogodependencias.
Vocal Suplente | Asociación Médica Colombiana de Cannabis Medicinal

Especialista en Patología Dual, PhD en Psicología de la Salud.

Diplomado en aplicaciones terapéuticas de cannabis medicinal, Universidad CES.

Certificado en Cannabis Medicinal por The Society of CannabisClinicians (SCC) - The Medical Cannabis Institute.

Coordinador del Centro de Formación en Cannabis Medicinal Universidad CES.

Contacto y Redes Sociales


 

VOCALES SUPLENTES

Dr. Orlando Carreño Medico, neuro pediatría
Dr. Carlos López Médico, Anestesiologo
Dra. Katherine Pinzon. Médico

Contacto y Redes Sociales